En un mundo tan segmentado respecto al target publicitario me sorprendió la siguiente noticia: Tuenti supera a la televisión. Sin palabras… Todos sabíamos que esto pasaría pero pocos se imaginaban que pasaría tan pronto. En el reino unido por ejemplo el presupuesto publicitario en internet fue de un 23.5% superando a la televisión con un 21,9%.

El nuevo target busca algo mas, las relaciones interpersonales cada vez son mas cercanas y lejanas al mismo tiempo. En una aldea global intercomunicada conocemos mejor lo que hacen nuestros amigos a cientos de kilómetros que nuestro vecino. Maravillas de Internet, acerca a las personas pero enfría sus relaciones.
Es por esto por lo que gurús y no tan gurús del marketing, la comunicación y las relaciones públicas nos vienen avisando desde hace años que el futuro del negocio de entretenimiento está en las plataformas 2.0, algunos visionarios hablan ya del 3.0 si tienen razón, la publicidad debería empezar a abrirse camino en este sector pero, ¿lo está haciendo?. Cualquier internauta sabe que si, con mas o menos acierto.
Hace tiempo, cuando estaba en la universidad, uno de mis mejores profesores comentaba que la verdadera mina de oro de la publicidad en la próxima década consistía en descubrir una forma de publicidad desarrollada a través de Internet que enganchara al target consiguiendo lo que en la mayoría de los casos se persigue, la compra.

You Tube anunció hace poco que pretende implementar spots de 10-20” antes de la reproducción de sus videos (algo que ya hacen algunos diarios online), todo se está moviendo a la www.
Significa esto que la inversión publicitaria está decayendo en la televisión? No, significa que nuevos anunciantes con presupuestos mas reducidos pueden darse a conocer a través de estas plataformas y los anunciantes tradicionales mas potentes pueden también estar presente. Los espacios publicitarios en televisión son muy limitados. La red y sus posibilidades no lo son.
Ahora viene el pero: Que levante la mano quien no ha tenido (o tiene) la televisión encendida mientras disfrutan y se relacionan en sus redes sociales favoritas.
Ahora viene el pero: Que levante la mano quien no ha tenido (o tiene) la televisión encendida mientras disfrutan y se relacionan en sus redes sociales favoritas.