Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de diciembre de 2010

La Publicidad Virtual llega para quedarse. ¡Bienvenida!

Es de sobra conocido que una de las formas más rentables y eficaces de acercarse al target es la introducción de contenido comercial en espacios de entretenimiento. Como ya hemos visto, el product placement es una estupenda (y cara, aunque rentable) forma de lograrlo.

Desde hace tiempo y ahora más que nunca gracias a la emisión digital, estamos observando una nueva forma de introducción de contenidos publicitarios en eventos deportivos. Gracias a la animación en 3D, las marcas están cada vez mas presentes en estadios de fútbol y baloncesto.

En España uno de los mayores exponentes lo tenemos en los chicos de La Sexta TV que realizan piezas muy logradas para numerosos clientes en eventos deportivos.

Muchas series de televisión con presupuestos moderados pueden hacer maravillas que no tienen nada que envidar a las grandes superproducciones de Hollywood. Os dejo un ejemplo de un modesto estudio norteamericano: Stargate Studios.



Vamos a lo que vamos. ¿Podría ponerse esta tecnología al servicio del anunciante? Por supuesto, de hecho ya se está haciendo.

Obviando el mercado estadounidense, en ocasiones a años luz de las tendencias de nuestro país, podemos considerar pioneros a dos países de habla hispana: México y Argentina.


Ventajas:
-         La integración en la fase de postproducción en lugar de producción permite cambiar y adecuar el anunciante a cada secuencia, realizando cambios de última hora si es necesario antes de la emisión.
-         No es necesario la presencia de un representante del anunciante en el momento de la producción para “asegurarse” de que todo marcha bien, que su producto queda adecuadamente emplazado y en buena posición en la escena. Además de obsoleta, esta práctica puede llegar a resultar muy molesta e incómoda para el equipo de producción. (Os lo aseguro) ;)
-         El equipo comercial tiene una base sobre la que trabajar y exponer a la hora de buscar anunciantes con un formato televisivo ya grabado y listo para exhibir.

Desventajas:
-         Cualquier que haya fotografiado PGC o packaging sabe que iluminar el producto no es nada fácil. Debe estar bien presentado, limpio, iluminado, cuidar los colores y magistralmente integrado (hay que tener contento al cliente). Al no disponer del producto real en el rodaje, el equipo de postproducción 3D debe cuidar especialmente este apartado para conseguir una fusión e integración cuidada y realista en la escena. De hecho en el vídeo podemos ver un emplazamiento (furgoneta Peugeot) que roza la demanda del anunciante por cutrez "mal acabado" de la integración en el plano.
-         Al ser un modelo de producto añadido a posteriori, la interacción de los personajes con el producto resulta difícil por lo que se limitará a la presencia ocasional del producto. Descartamos: cogerlo, usarlo, jugar con él, etc.

Poco a poco este renovado modelo de negocio publicitario entrará en la grandísima (por suerte) cartera de ficción nacional que tenemos en España al igual que lo hizo el product placement.

Y ahora, fantaseemos un poco. Con el nuevo modelo de ocio multimedia que se está implantando, la televisión pretende ser el centro de ocio del hogar por excelencia: (Tv, radio, música, videojuegos e Internet).

Debido a la gran cantidad de información y perfiles de registro de usuarios que se posee actualmente, ¿sería posible ofrecer este tipo de publicidad segmentada por target?

Vayamos más aún, ¿sería posible segmentar la publicidad en cada receptor del hogar según las características de dicho hogar? ¿Ofrecer contenidos publicitarios mas afines y acordes con cada núcleo familiar? Google ya lo está haciendo con cada IP, si la televisión está conectada a Internet ¿por qué no?

Quiero creer que sí. Quiero ver que sí. ¿Y vosotros?

Para terminar con una sonrisa, os dejo, en mi opinión, el que ha sido el mejor product placement que he visto hasta el momento. Cómo no, también en mi opinión, tenía que estar en una de las mejores series hasta el momento: Lost. Ojo porque no es fácil verlo. :)


¡Un saludo!

sábado, 13 de febrero de 2010

Como registrar tu marca en la humanidad. No matter your flag.

Cada vez queda menos, cada vez está mas cerca. Los medios se frotan las manos, los anunciantes ya han cerrado campañas desde hace mucho tiempo. Hablamos del mundial de fútbol Sudáfrica 2010. Pero no vamos a hablar de fútbol sino del revuelo mediático que transforma las parrillas por este acontecimiento.

Como cada cuatro años, muchos artistas, intérpretes y discográficas luchan por el hito de conseguir el tema que impulse el fairplay en este acontecimiento (y sus ventas).

La decisión para el 2010 no pudo ser mas acertada. Un tema fresco, multicultural, universal y que transpira buen rollo a cada letra. Una gran canción en todos los sentidos a cargo del cantautor somalí K´naan que nos evoca a un futuro mejor y a afrontar la crisis con un par de cojones. (Todo hay que decirlo)

Recordemos algunas canciones de los últimos años.

- 1994. EEUU. Let´s Get Loud (Jennifer López)
- 1998. Francia. La Copa de la Vida (Ricky Martin)
- 2002. Corea y Japón. Boom (Anastasia)
- 2006. Alemania. Time of Our Lives. (Tony Braxton & Il Divo). Fue el tema oficial aunque la loba mediatica Shakira se la merendó con su Hips don´t lies en la ceremonia oficial y se convirtió en canción extra oficial conocida por todos.

En mi opinión la mejor con mucha diferencia es la de este año. ¿Os suena algún jingle? Ooooh oh oh :)

Cocacola, a parte de estar presente en el tema original, ha realizado una adaptación muy colorida con la colaboración de David Bisbal. No soy un gran fan del almeriense (aunque hace un trabajo genial como embajador del Sur por donde pasa, thank u dude) pero he de reconocer que tanto el video como la adaptación son un producto publicitario sencillamente magistral.

2010. Sudáfrica. Waving Flag. (K´naan) Nota: No, no soy del Barça, pero su canal es de los pocos que lo tiene en HD.



Os dejo también el tema original del mundial. Su letra desde luego es espectacular.



When i get older, i will be stronger
They’ll call me freedom
Just like a wavin flag

En definitiva, un gran producto de patrocinio publicitario e imagen. Creo que será un gran éxito (como casi siempre) la campaña de Cocacola este verano.

¿Y vosotros que opináis? ¿Cuál es vuestro tema favorito del mundial?

Suerte la roja y sobre todo ilusión a todos, que es lo que importa.

P.D: Tras recibir su invitación, el lunes estaré en el Facebook Marketing Garage, organizado por ESIC. Donde nos mostrarán como usar esta red social desde los departamentos de Comunicación y PR de nuestras empresas.

Podeis seguirlo en directo via online desde aqui: Facebook ESIC

Prometo post con lo sucedido allí.